¿Qué es el bruxismo?
El Bruxismo es la acción involuntaria de contraer la musculatura que utilizamos en la masticación, fuera de ella. Es más común durante el sueño y se asocia con el «rechinamiento de dientes», difícil de controlar al suceder de forma totalmente
inconsciente.
El músculo masetero, uno de los músculos faciales más importantes, interviene directamente en la masticación y a causa del bruxismo aumenta su masa muscular lo que se denomina hipertrofia. Este aumento de masa da lugar a una alteración de la anatomía facial con una mandíbula prominente o abultada que a veces es inestética.
Frecuentemente el bruxismo se asocia a dolor de cabeza y/o de hombro, alteraciones de la articulación témporomandibular, heridas en mucosa oral o desgaste dental que afectan a la calidad de vida.
En medicina estética podemos ayudar a corregirlo. Aplicamos un tratamiento que consiste en la infiltración de un neuromodulador (toxina botulínica) a través de una aguja muy fina, en los músculos maseteros provocando su relajación. El procedimiento es ambulatorio, no requiere anestesia, no es doloroso y su efecto es inmediato en pocos días con una duración de 3 a 6 meses.
¿Qué empeora el bruxismo?
Es la causa más común de rechinar los dientes. Períodos de estrés como exámenes, problemas familiares, mudanzas, divorcios, exceso de trabajo, pueden causar más presión y, por tanto, se intensifica el bruxismo. Estrés y ansiedad.
¿Qué pasa si no sé atiende el bruxismo?
Muchos casos de bruxismo son leves y pueden no requerir tratamiento; sin embargo, el bruxismo grave puede provocar daños en los dientes, dolor o cansancio en la mandíbula y dolor de cabeza.
¿Qué especialista se encarga del bruxismo?
Asimismo, tratan la patología articular, más conocida como el dolor de la articulación temporomandibular; el bruxismo, el dolor muscular masticatorio derivado del bruxismo y otra serie de pequeñas lesiones que para su solución necesitan la atención de un especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial.