Fisiología dental
Anatomía dental o Fisiología Dental
Al diente lo podemos dividir, de fuera a dentro, en cuatro capas:
1. ESMALTE
Capa más externa. Color blanco. Es la parte más dura del cuerpo.
2. DENTINA
Capa de tejido duro, color amarillo. Tiene capacidad de transmitir sensibilidad.
3. CEMENTO
Capa ósea delgada. Cubre la raíz del diente. Su conexión con el tejido periodontal y al hueso hace que la pieza dental se mantenga en su sitio.
4. PULPA
Capa más interna. Es un tejido blando situado en la cavidad interna del diente. Contiene capilares sanguíneos y fibras nerviosas. Muy sensible al dolor y a cambios de temperatura.
Dentición
Tenemos dos tipos de dientes:
1. Dentición temporal
2. Dentición definitiva
Los dientes de leche (temporal o infantiles) son los primeros en aparecer. Los primeros aparecen a los 6 meses y los últimos a los 24 meses de edad.
Son 20 piezas dentales, 10 en cada arcada. Son muy importantes para desarrollar una estructura facial y mandibular normal Debido a esto, es importantísimo cuidarlos.
La dentición definitiva se inicia a los 6 años y a los 13 años ya se ha reemplazado toda la dentición temporal.
Tipos de Dientes
En la boca se encuentran cuatro tipos de dientes:
1. INCISIVOS
Función es desgarrar la comida. 4 en cada arcada. Posición central, anterior.
4. PREMOLARES
Función de triturar y desgarrar alimentos. Soporte vertical de la cara y la mandíbula. 4 superiores y 2 inferiores.