Ortodoncia infantil

 

ESTOS SON SOLO ALGUNOS CASOS CON DIFERENTES NIVELES DE COMPLEJIDAD QUE HAN SIDO RESUELTOS POR NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS. FOTOGRAFÍAS DE CARILLAS, TRATAMIENTOS INVISALIGN, IMPLANTES, ETC

Ortodoncia para los pequeños 

La ortodoncia infantil es una rama de la odontología que se enfoca en diagnosticar, prevenir y tratar las irregularidades dentales y faciales en los niños. En la Clínica dental y medicina estética Sé Tú somos un equipo de Odontólogos y Ortodoncistas especializados en diseñar tu mejor sonrisa. 

Contamos con las técnicas más innovadoras del mercado para tratar a niños entre 6/12 años.

La ortodoncia infantil no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también contribuye significativamente a la salud dental y el bienestar general del niño.

Para poder llevar un control de los niños , recomendamos visitar al dentista 2 veces al año , de esta manera podemos garantizar una buena dentadura funcional y una oclusión perfecta.

ortodoncia_infantil_clinica_dental_se_tu_villareal

El objetivo principal de la ortodoncia infantil es mejorar la apariencia de los dientes y la sonrisa de los más pequeños , pero también puede tener beneficios para la salud, como mejorar la función de la masticación y la articulación de la mandíbula, y reducir el riesgo de enfermedades periodontales y caries dentales.

Si estás interesado en recibir tratamiento de ortodoncia infantil , lo mejor es consultar a un ortodoncista o un dentista especializado en ortodoncia para recibir un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado para tus necesidades.

El tratamiento de ortodoncia infantil es un proceso que puede durar desde unos pocos meses hasta varios años, dependiendo de la complejidad del caso y la edad del paciente.

¿Cuáles son los objetivos del tratamiento?

1.

Objetivos del tratamiento

  • Corregir maloclusiones: Las maloclusiones son problemas de alineación de los dientes y la mandíbula. Pueden causar dificultades para masticar, hablar y mantener una buena higiene oral.
  • Guía de crecimiento: En algunos casos, los ortodoncistas pueden influir en el crecimiento de la mandíbula y el desarrollo facial para mejorar el equilibrio y la apariencia.
  • Prevención de problemas futuros: El tratamiento temprano puede prevenir problemas más graves que podrían requerir procedimientos más extensos y costosos en el futuro.

2.

Tipos de aparatos ortodónticos

  • Brackets: Son el tipo más común de aparato ortodóntico y pueden ser metálicos, cerámicos o de zafiro. Se adhieren a los dientes y están conectados por un alambre que se ajusta periódicamente.
  • Alineadores transparentes: Como Invisalign, son una opción menos visible que consiste en una serie de alineadores personalizados que se cambian cada pocas semanas.
  • Aparatos funcionales: Se utilizan para corregir problemas de crecimiento de la mandíbula. Incluyen aparatos removibles y fijos.
  • Expansores palatinos: Utilizados para ensanchar el paladar en casos de mordida cruzada o apiñamiento severo.

3.

Beneficios de la ortodoncia infantil

4.

Proceso de tratamiento

  1. Evaluación inicial: El ortodoncista examina la boca del niño, toma radiografías y moldes para planificar el tratamiento.
  2. Plan de tratamiento: Basado en la evaluación, el ortodoncista elabora un plan personalizado que puede incluir la colocación de aparatos ortodónticos.
  3. Seguimiento regular: El niño deberá acudir a consultas regulares para ajustar los aparatos y monitorear el progreso.
  4. Fase de retención: Después de retirar los aparatos, se utilizan retenedores para mantener los dientes en su nueva posición.

5.

Consejos del ortopediatra

  • Higiene oral: Es crucial mantener una buena higiene dental durante el tratamiento ortodóntico para prevenir caries y enfermedades de las encías.
  • Dieta: Evitar alimentos pegajosos y duros que pueden dañar los aparatos ortodónticos.
  • Colaboración del niño: El éxito del tratamiento depende en gran medida de la cooperación del niño para seguir las instrucciones del ortodoncista.

Es importante

Seguimiento Regular

  • Visitas de Control: Necesitarás visitar al ortodoncista periódicamente (generalmente cada 6-8 semanas) para monitorear el progreso y recibir nuevos alineadores.
  • Ajustes: En estas visitas, el ortodoncista puede realizar ajustes necesarios y asegurarse de que el tratamiento esté progresando según el plan.

6. Finalización del Tratamiento

  • Retenedores: Una vez que se logra la posición deseada de los dientes, se fabrican retenedores para mantener los dientes en su nueva posición. Estos retenedores también pueden ser invisibles y se usan durante la noche.

7. Mantenimiento a Largo Plazo

  • Cuidado Continuo: Es crucial seguir las instrucciones del ortodoncista sobre el uso de los retenedores para prevenir que los dientes vuelvan a su posición original.

 

clinica_dental_se_tu_villareal.odontopediatria

¡Llama al 964 506 745 y empieza a ser tú!