El cuidado de las encías.

Search
Entradas recientes

Una sonrisa bonita no solo es tener los dientes blancos y alineados, también es necesario tener una buena salud oral que no solo se distinga por la imagen que ofrezcan nuestros dientes, sino por tener unas encías sanas que permitan que las piezas dentales de nuestra dentadura estén perfectamente sujetas al hueso maxilar.

Las encías es lo que conocemos como “periodonto”, una fibromucosa que rodea y abraza los dientes de manera tanto temporal como permanente. Protege al hueso, el ligamento periodontal y los tejidos que soportan los dientes.

El cuidado de las encías es fundamental ya que una higiene deficiente genera depósitos de placa aumentando las probabilidades de padecer periodontitis, una enfermedad que no solo afecta a la estética sino también a la perdida de del hueso que sostiene al diente.

Estas patologías se pueden ver desde edad temprana en niños o adolescentes, pero como no suelen doler inicialmente no son conscientes de que la padecen hasta que no van a una revisión. Dentro de la sintomatología se encuentra la inflamación y sangrado de encías, y la sensibilidad dental. Aunque principalmente la causa de la gingivitis es por una higiene oral deficiente, es cierto que existen ciertos factores genéticos y locales como el tratamiento con aparatología fija que estimula el crecimiento de bacterias periodontales. En ocasiones también puede ser producida por el uso de fármacos con algunos antiepilépticos, inmunosupresores y antagonistas del calcio u otros medicamentos de origen fúngico, viral o bacteriano.

Para un correcto cuidado de encías y la prevención de sus enfermedades hay que mantener una correcta higiene dental de manera habitual por lo que habrá que seguir al pie de la letra las instrucciones sobre las técnicas de higiene dental e interproximal. Es necesario acudir a revisiones odontológicas regularmente donde el especialista podrá detectar cualquier problema desde sus inicios y tomar las medidas oportunas. La eliminación de la placa bacteriana solventara cualquier problema gingival y por consecuente el sangrado de las encías.

En el caso de los niños, los odontopediatras recomiendan no dejar de cepillar los dientes en caso de sangrado. Es fundamental la supervisión del cepillado por parte de los familiares para lograr una higiene optima de dientes y encías. Las mejores defensas para prevenir la enfermedad gingival en niños son las revisiones dentales regulares por parte de su odontopediatra.

Aunque muchos no lo crean, el cepillado no solo tiene como objetivo la limpieza de los dientes sino también la de las encías. Además, en el mercado podemos encontrar una amplia variedad de colutorios y enjuagues específicos para limpiar y fortalecer encías, así como la utilidad del cepillo interproximal o el hilo dental.

Desde Sé Tú Clínica os animamos a que desde bien pequeñitos traigáis a vuestros hijos a las revisiones dentales para prevenir todo este tipo de patología. Os recomendamos que tanto para niños como para adultos es fundamental una buena higiene bucal, así como la asistencia a limpiezas bucales por parte de un especialista en nuestra consulta como mínimo dos veces al año.

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Llama al 964 506 745 y empieza a ser tú!