La Xerostomía o boca seca.

Search
Entradas recientes

La xerostomía, también conocida como “boca seca” es la sensación cuya detección es de carácter subjetivo donde el paciente refiere sequedad bucal. Puede deberse a una anomalía en el funcionamiento de las glándulas que producen saliva, o también puede darse en pacientes con una secreción salival normal, especialmente en algunos cuadros depresivos y trastornos de ansiedad y estrés.

La saliva proporciona un equilibrio en la cantidad de microorganismos presentes en la boca por lo que la ausencia de ésta provoca síntomas son muy molestos como mal aliento, caries en los dientes o enfermedades de las encías. Puede llegar a perjudicar la calidad de vida de la persona que la padece, pero se puede encontrar una fácil solución una vez se detecte la causa que la ha provocado.

La xerostomía se puede dividir en dos tipos de acuerdo a su origen:

Del tipo irreversible: se presenta cuando las glándulas han sufrido daños que no tienen reparación y no pueden funcionar de forma correcta.

Del tipo reversible: se da al momento de tener actividad de las glándulas salivales, de forma residual, donde la secreción de saliva puede ser regulada o estimulada.

Existen tratamientos diferentes en función de la causa que provoque la xerostomía, pero en general, las medias a tomar serian estas:

  • Mejorar la hidratación y eliminar irritantes, absteniéndose de tomar bebidas alcohólicas y de fumar, cambiando la dieta a comidas suaves, tomando suplementos proteicos y vitamínicos, evitando comidas que puedan irritar zonas sensibles (ácidos, comidas picantes o calientes, etc.).
  • Mantener una óptima higiene bucal y periodontal evitando así la aparición de caries.
  • Realizar revisiones periódicas con personal cualificado.
  • Se puede llevar a cabo un tratamiento con sustitutos salivales como agua, leche o, más comúnmente, salivas artificiales. Los productos como saliva artificial se recomiendan cuando la secreción salival no se puede estimular, especialmente cuando no existe función glandular.
  • Se pueden realizar tratamientos con estimulantes, hidratantes y humectantes salivales. El primero estimula el flujo y los otros palian los síntomas y ofrecen mejorar la calidad de vida del paciente que padece este problema, ya sea en forma de sustancias farmacológicas o agentes tópicos (enjuagues orales, dentífricos, geles, spray y comprimidos).
  • Suspender el uso de fármacos que causan la xerostomía en los casos que sea posible.
  • En el caso de las personas que respiran por la boca, se sugiere el uso de un humidificador de aire frio.

Para precisar el origen de la xerostomía en cada paciente, es necesario realizar pruebas como una tomografía, sialometria, resonancia o incluso una biopsia a las glándulas que generan saliva para detectar si existe destrucción o inflamación del tejido.

En Sé Tú Clínica tenemos un equipo de profesionales a la disposición del paciente especializados en la detección, tratamiento y prevención de las patologías ubicadas en la boca. Queremos que seas la mejor versión de ti.

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Llama al 964 506 745 y empieza a ser tú!