¿Qué ocurre si masticamos más por un lado que por otro?

Search
Entradas recientes

 

La masticación es un hábito que se va desarrollando con el crecimiento.

En los primeros años de vida existe la deglución infantil caracterizada por la succión y deglución ante la falta de piezas dentarias. Ya durante el embarazo se desarrolla porque el bebe en el útero deglute y succiona el líquido amniótico.

Más tarde, con la aparición de los primeros dientes se va introduciendo la dieta blanda que finaliza con el desarrollo definitivo de los dientes temporales y más tarde con el recambio por los dientes permanentes.

En el estilo de vida actual los alimentos son de consistencia blanda y además muchas veces muy calóricos, alterando la función de la masticación ya que para los mismos no se necesita realizar una adecuada masticación.

El acto masticatorio normal se caracteriza por ser alternado, bilateral, sincronizado y equilibrado, pero debido a lo anteriormente mencionado, conlleva a que muchas personas mastiquen más de un lado que de otro.

clinica_dental_se_tu_caries

¿Qué  ocurre cuando masticamos más por un lado que por otro?

Sobre el lado que mastican ejercen una mayor fuerza que va a ocasionar alteraciones como son:

  • Dolor. Es una de las primeras consecuencias. Existen extremos en los que los pacientes terminan con problemas para abrir la boca por la deformidad provocada.
  • Dolencias digestivas o las deficiencias dermatológicas. Esto es debido al desequilibrio bacteriano que se encarga de nivelar la encía que, por medio de la buena masticación, activa los linfocitos.
  • Desgaste de piezas dentarias. Mayor desgaste de las mismas en el lado en que se realiza la mayor masticación.
  • Deformidad mandibular.
  • Dolor muscular y articular.
  • Artrosis.

El cuidado de tus dientes es muy importante. Una correcta masticación es uno de los hábitos para conservar tu boca sana, pero, ante la duda lo mejor será que acudas a consulta de Se Tú Clínica para llevar un adecuado seguimiento particular de tu salud Bucodental.

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Llama al 964 506 745 y empieza a ser tú!