Table of Contents
Toggle¿cómo nos afecta comerse las uñas en nuestra higiene bucal diaria?
Dientes desgastados: Comerse las uñas puede desgastar los dientes y hacer que se vuelvan más susceptibles a las caries y otros problemas dentales.
Desplazamiento de los dientes: La presión repetida de morder las uñas puede ejercer una presión sobre los dientes y hacer que se desplacen de su posición normal.
Problemas de la mandíbula: Comerse las uñas también puede afectar la mandíbula y causar problemas como la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), que puede causar dolor de cabeza y dolor en la mandíbula.
Introducción de bacterias en la boca: Las uñas pueden contener una gran cantidad de bacterias y suciedad, y al morderlas, estas bacterias pueden ser introducidas en la boca y causar problemas de salud bucal, como la gingivitis y la caries dental.
Mal aliento: Comerse las uñas también puede causar mal aliento debido a la acumulación de bacterias y suciedad en la boca.
¿Por qué debemos evitar comernos las uñas?
En resumen, comerse las uñas puede tener varios efectos negativos en la higiene bucal, por lo que es importante evitar este hábito. En caso de tener dificultades para dejar este hábito, se pueden buscar técnicas o ayuda profesional para superar la ansiedad o el estrés que puedan estar detrás de este comportamiento.
comerse las uñas puede desgastar los dientes con el tiempo. El acto de morder y rasgar las uñas con los dientes puede crear presión repetida sobre los dientes, lo que puede provocar su desgaste. El desgaste dental puede afectar la estructura del diente y hacerlo más vulnerable a las caries y otros problemas dentales.
Además, al morder las uñas, es posible que se ejerza una presión sobre los dientes, que puede hacer que se desplacen de su posición normal. Esto puede causar problemas de alineación dental, como la maloclusión, que puede provocar problemas como dolores de cabeza, dolor en la mandíbula y dificultades para masticar y hablar.
Es importante evitar comerse las uñas para proteger la salud dental y prevenir el desgaste dental. Si tiene dificultades para dejar este hábito, es posible que desee buscar ayuda profesional para superar la ansiedad o el estrés que pueden estar detrás de este comportamiento. También puede probar con técnicas como la terapia de conducta o la terapia cognitivo-conductual para ayudar a cambiar este hábito.