Rechazos de implantes dentales

Search
Entradas recientes

¿Por que se producen rechazos de implantes dentales?

El rechazo de implantes dentales es un fenómeno poco común, ya que los implantes dentales son generalmente bien tolerados por el cuerpo humano. Sin embargo, en algunos casos, pueden ocurrir complicaciones que resulten en el fracaso del implante. Aquí hay algunas razones posibles para el rechazo de implantes dentales:

  • Falta de integración ósea: La falta de integración ósea es una de las principales causas de fracaso de los implantes dentales. Esencialmente, esto significa que el hueso no se fusiona adecuadamente con el implante, lo que resulta en una falta de estabilidad y soporte. La falta de integración ósea puede deberse a diversos factores, como la mala calidad ósea, infecciones, enfermedades sistémicas, trastornos metabólicos o una mala técnica quirúrgica.
  • Infección: Las infecciones pueden ocurrir después de la colocación del implante y pueden afectar los tejidos circundantes, incluyendo el hueso. Si no se trata adecuadamente, una infección puede llevar al fracaso del implante.
  • Sobrecarga mecánica: Si se aplica una carga excesiva sobre un implante dental demasiado pronto o de manera inadecuada, puede provocar la falla del implante. Es importante seguir las pautas de cuidado y rehabilitación oral recomendadas por el profesional de la salud dental para permitir una cicatrización adecuada y una integración ósea sólida antes de aplicar cargas masticatorias completas.
  • Problemas de oclusión: Los problemas de oclusión, es decir, el modo en que los dientes superiores e inferiores se juntan al cerrar la boca, pueden ejercer fuerzas indebidas sobre los implantes dentales. Si la oclusión no se ajusta correctamente, puede producirse una sobrecarga en los implantes, lo que puede llevar a su rechazo.
  • Enfermedades periimplantarias: Al igual que los dientes naturales, los implantes dentales también pueden verse afectados por enfermedades periimplantarias, como la periimplantitis. Esta es una enfermedad inflamatoria que afecta los tejidos que rodean el implante, incluyendo el hueso, y puede conducir a la pérdida del implante si no se trata a tiempo.

Es importante destacar que la tasa de éxito de los implantes dentales es alta y la mayoría de los pacientes no experimentan rechazo. Sin embargo, es crucial seguir las recomendaciones de su dentista, mantener una buena higiene oral y asistir a los controles regulares para detectar cualquier problema temprano y tratarlo adecuadamente.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Llama al 964 506 745 y empieza a ser tú!