El apiñamiento dental, también conocido como maloclusión o dientes apiñados, ocurre cuando no hay suficiente espacio en la mandíbula para acomodar todos los dientes permanentes en su posición natural
Esto puede deberse a una variedad de razones, y a menudo es causado por una combinación de factores genéticos y ambientales. Aquí hay algunas de las causas más comunes del apiñamiento dental:
Genética: La herencia desempeña un papel importante en la determinación de la forma y el tamaño de la mandíbula y la dentición. Si tus padres o abuelos tuvieron apiñamiento dental, es más probable que tú también lo tengas.
Tamaño de la mandíbula: En algunos casos, la mandíbula puede ser más pequeña de lo necesario para acomodar todos los dientes. Esto puede hacer que los dientes se apiñen mientras intentan encajar en el espacio limitado.
Hábitos orales: Chuparse el dedo, usar chupones o chupetes durante demasiado tiempo, o ejercer presión excesiva sobre los dientes debido a chasquidos o apretamiento pueden empeorar el apiñamiento dental.
Pérdida prematura de dientes temporales: Cuando los dientes temporales se pierden prematuramente debido a caries u otros problemas, puede haber una pérdida de espacio que hace que los dientes permanentes entren en erupción de manera desalineada.
Dientes supernumerarios: En algunos casos, una persona puede tener dientes adicionales, conocidos como dientes supernumerarios, que ocupan espacio adicional en la boca y pueden causar apiñamiento.
Hábitos de succión del pulgar: Chuparse el pulgar o usar chupones durante mucho tiempo puede ejercer presión sobre los dientes y afectar su alineación.
Problemas con la mordida: Las maloclusiones o problemas de mordida, como una mordida cruzada o una sobremordida, pueden causar apiñamiento dental debido a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí.
Falta de atención temprana: La falta de atención dental temprana y la falta de ortodoncia en la niñez pueden permitir que el apiñamiento dental empeore con el tiempo.
Es importante abordar el apiñamiento dental, ya que puede tener implicaciones en la salud bucal, como dificultad para limpiar adecuadamente los dientes apiñados, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías, y problemas de mordida que pueden causar molestias y dolor. Un ortodoncista es el profesional adecuado para evaluar y tratar el apiñamiento dental, utilizando opciones como brackets, alineadores invisibles u otros dispositivos según la gravedad del caso.