¿Qué es la cirugía oral?

Search
Entradas recientes

Los procedimientos de una cirugía oral que un cirujano oral puede realizar incluyen

Extracción de dientes: Este es uno de los procedimientos más comunes en cirugía oral y se realiza para quitar dientes dañados, impactados, retenidos o supernumerarios. Puede incluir extracciones simples o quirúrgicas, según la complejidad del caso.

Las distintos tipos de cirugías 

Cirugía de implantes dentales: En esta técnica, se colocan implantes de titanio en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar dientes perdidos. Esta cirugía permite una base sólida para futuras restauraciones dentales, como coronas o puentes.

Cirugía ortognática: Se utiliza para corregir deformidades faciales y problemas de mordida (oclusión) que no pueden tratarse con ortodoncia sola. Implica la reubicación de la mandíbula y/o el maxilar para mejorar la función y la estética facial.

Cirugía de encías: Esta técnica se emplea para tratar afecciones de las encías, como la enfermedad periodontal. Puede incluir la eliminación de tejido gingival excesivo, la reparación de recesiones gingivales o la eliminación de bolsas periodontales.

Cirugía preprotésica: Se lleva a cabo para preparar la boca antes de la colocación de prótesis dentales, como dentaduras completas o parciales. Puede implicar la extracción de dientes restantes, la remodelación de la cresta ósea o la eliminación de tejido blando.

Cirugía de quistes y tumores: En caso de quistes o tumores en la cavidad oral, se realiza una cirugía para extirpar estas anomalías y, en algunos casos, se puede requerir una reconstrucción posterior.

Cirugía reconstructiva: Se emplea para reparar daños en el hueso de la mandíbula, el maxilar y los tejidos faciales, generalmente debido a traumatismos, lesiones o cirugía oncológica. Puede incluir la utilización de injertos óseos y la reconstrucción de estructuras anatómicas.

Biopsias: La cirugía oral también puede implicar la toma de muestras de tejido para la biopsia con el fin de diagnosticar afecciones como lesiones orales sospechosas o tumores.

Extracción de quistes y abscesos: Se realiza para eliminar quistes, abscesos o infecciones en la cavidad oral.

Cirugía de frenillo: Se lleva a cabo para corregir problemas con los frenillos que pueden afectar la función del habla, la alimentación o la posición de los dientes. Estas son algunas de las principales técnicas utilizadas en cirugía oral, y la elección de la técnica adecuada dependerá de la afección específica y las necesidades del paciente. Los cirujanos orales son profesionales altamente capacitados que realizan estos procedimientos con precisión y cuidado.

¿Qué es la Cirugía Ortognática?

La cirugía ortognática es una rama de la cirugía oral y maxilofacial que se enfoca en corregir deformidades dentofaciales y problemas de mordida (oclusión) que no pueden resolverse mediante tratamientos ortodónticos convencionales. Estos problemas a menudo incluyen maloclusiones severas, discrepancias significativas entre la mandíbula y el maxilar, o deformidades faciales que afectan la función y la estética de la boca y la cara. Las maloclusiones graves o deformidades faciales pueden causar problemas funcionales, como dificultades en la masticación, el habla y la respiración, así como afectar negativamente la apariencia facial y la autoestima del paciente. La cirugía ortognática se realiza para corregir estas condiciones y mejorar la función y la estética de la cara y la boca.

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Llama al 964 506 745 y empieza a ser tú!