Table of Contents
ToggleCausas de una Segunda Ortodoncia:
1. Recaída después del primer tratamiento:
- No uso adecuado del retenedor: Tras la primera ortodoncia, los retenedores son esenciales para mantener la alineación dental. Si no se usan según las indicaciones del ortodoncista, los dientes pueden moverse de nuevo.
- Pérdida o rotura del retenedor: Si el retenedor se pierde o se rompe y no se reemplaza rápidamente, los dientes pueden desplazarse hacia su posición original.
2. Cambios naturales con el tiempo:
- Crecimiento tardío: Los adolescentes que reciben ortodoncia durante su crecimiento pueden experimentar cambios en la alineación de los dientes debido a que la mandíbula y el rostro siguen desarrollándose después del tratamiento.
- Desgaste natural y envejecimiento: A lo largo del tiempo, los dientes pueden moverse naturalmente debido al desgaste de los dientes, la mordida, y otros cambios relacionados con el envejecimiento.
3. Problemas no tratados completamente:
- Diagnóstico incompleto: Si el tratamiento inicial no resolvió completamente el problema subyacente (como una mordida desalineada o dientes torcidos), puede ser necesaria una segunda ortodoncia.
- Tratamiento no adecuado: Si el primer tratamiento no fue el más adecuado para la situación del paciente o se interrumpió, puede ser necesaria una corrección adicional.
4. Hábitos perjudiciales:
- Bruxismo: Las personas que rechinan los dientes durante la noche pueden experimentar movimientos dentales no deseados después de la ortodoncia.
- Mala postura oclusal: Malos hábitos como morderse las uñas, masticar objetos o una mordida incorrecta pueden provocar que los dientes se desplacen después del tratamiento inicial.
5. Cambios por enfermedad o extracción dental:
- Problemas periodontales: Enfermedades de las encías o la pérdida de soporte óseo pueden hacer que los dientes se desplacen, requiriendo un retratamiento.
- Extracción de dientes: Si un diente se pierde debido a caries o trauma, los dientes adyacentes pueden moverse para llenar el espacio, desalineando la mordida.
Tipos de Tratamientos para una Segunda Ortodoncia:
1. Brackets Metálicos Tradicionales:
- Este tipo de brackets se utiliza en casos donde es necesario un control preciso y movimientos dentales más complejos.
- Ventaja: Es eficaz y adecuado para tratar casos severos de maloclusión o dientes severamente desalineados.
2. Brackets Estéticos (Cerámicos o de Zafiro):
- Son similares a los brackets metálicos, pero están hechos de un material transparente o del color del diente para una apariencia más estética.
- Ventaja: Son menos visibles que los metálicos, lo que los convierte en una opción popular para adultos.
3. Ortodoncia Lingual (Brackets Internos):
- Los brackets se colocan en la parte interna de los dientes, lo que los hace invisibles desde el exterior.
- Ventaja: Ideal para quienes buscan discreción, aunque pueden ser menos cómodos inicialmente.
4. Alineadores Transparentes (como Invisalign):
- Alineadores plásticos removibles y casi invisibles que se utilizan para corregir movimientos leves o moderados de los dientes.
- Ventaja: Son estéticos, removibles, y ofrecen comodidad al usuario. Son eficaces para retratamientos de segunda ortodoncia, siempre y cuando no se necesiten correcciones muy complejas.
5. Mini-implantes ortodónticos:
- Estos pequeños tornillos se utilizan como anclaje para realizar movimientos más complejos de los dientes.
- Ventaja: Permiten un mayor control de ciertos movimientos dentales sin necesidad de aparatos más extensos.
6. Retenedores Fijos o Reforzados:
- En algunos casos, si el movimiento dental no es severo, un retenedor fijo puede ayudar a mantener la posición de los dientes sin necesidad de brackets o alineadores.
- Ventaja: Es una solución menos invasiva y puede evitar la necesidad de aparatos adicionales.
Duración del Tratamiento:
La duración de la segunda ortodoncia depende de la severidad del problema a corregir. En casos menores, puede durar entre 6 meses y un año, mientras que en casos más complejos puede tomar de 12 a 24 meses.
Conclusión:
La segunda ortodoncia es una opción para corregir problemas que han surgido después del primer tratamiento, ya sea por recaída, cambios naturales en los dientes o tratamientos incompletos. Las opciones de tratamiento incluyen desde brackets tradicionales hasta alineadores invisibles, y el plan específico dependerá de las necesidades del paciente.