La Xerostomía o boca seca.

Search
Entradas recientes

La Xerostomía, comúnmente conocida como boca seca, es una condición en la que las glándulas salivales no producen suficiente saliva para mantener la boca húmeda. La saliva es esencial para la salud bucal, ya que ayuda a digerir los alimentos, protege los dientes contra las caries, previene infecciones al controlar bacterias y hongos, y facilita la masticación y la deglución.

  1. Efectos secundarios de medicamentos: Muchos fármacos, como los antihistamínicos, antidepresivos, diuréticos y medicamentos para la presión arterial, pueden causar sequedad bucal.
  2. Enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes, el síndrome de Sjögren, el VIH/SIDA y la enfermedad de Parkinson pueden afectar la producción de saliva.
  3. Tratamientos médicos: La radioterapia en la cabeza y el cuello, o la quimioterapia, pueden dañar las glándulas salivales.
  4. Deshidratación: La falta de ingesta de líquidos o condiciones como la fiebre o la diarrea pueden causar sequedad bucal.
  5. Hábitos de vida: Fumar, masticar tabaco o consumir alcohol puede agravar la sequedad.
  6. Cambios hormonales: Menopausia o alteraciones hormonales pueden influir.
  • Sensación de sequedad o pegajosidad en la boca.
  • Dificultad para masticar, tragar o hablar.
  • Sensación de ardor en la boca o la lengua.
  • Labios secos o agrietados.
  • Mal aliento (halitosis).
  • Alteración del gusto.
  • Mayor susceptibilidad a caries e infecciones bucales.
  • Aumento del riesgo de caries y enfermedades de las encías.
  • Dificultad para usar prótesis dentales.
  • Problemas digestivos debido a la mala masticación y deglución.
  • Infecciones por hongos, como la candidiasis oral.
  1. Estimular la producción de saliva:
    • Masticar chicles sin azúcar o chupar caramelos sin azúcar.
    • Beber agua frecuentemente.
    • Usar sustitutos de saliva o enjuagues bucales específicos para la sequedad.
  2. Evitar factores agravantes:
    • Reducir el consumo de cafeína, alcohol y tabaco.
    • Evitar alimentos salados, picantes o muy azucarados.
  3. Medicamentos:
    • En algunos casos, el médico puede recetar fármacos que estimulen la producción de saliva, como la pilocarpina o la cevimelina.
  4. Cuidados bucales:
    • Cepillarse los dientes con pasta fluorada y usar hilo dental.
    • Visitar al dentista regularmente para prevenir complicaciones.
  5. Humidificadores:
    • Usar un humidificador en la habitación por la noche puede ayudar a mantener la humedad.

La Xerostomía puede ser incómoda, pero con los cuidados adecuados, es posible manejarla eficazmente. 😊

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Llama al 964 506 745 y empieza a ser tú!